Evita errores costosos. Control eficiente del inventario en el retail peruano
¿Sabías que una mala gestión de inventario puede costarte hasta el 25% de tus ingresos en retail?
En el competitivo y desafiante mundo del retail peruano, los errores en la gestión de inventario no son simplemente un inconveniente operativo: son verdaderos agujeros por donde se escapan las utilidades. Productos que se agotan justo cuando hay demanda, exceso de mercadería que nadie compra y ocupa espacio valioso, quiebres de stock en fechas clave del calendario comercial o promociones que reducen tu margen porque no tenías data clara para planearlas. Todo esto responde a una misma causa: la falta de un control adecuado y tecnificado del inventario.
El desafío real del inventario en retail
1. Desabastecimiento: el enemigo silencioso
Un cliente entra, busca su producto favorito, y no lo encuentra. ¿Qué hace? Se va. ¿Regresa? Difícilmente. Cada visita perdida representa no solo ingresos inmediatos no concretados, sino una pérdida de confianza que puede impactar en tu reputación a largo plazo. En retail, la experiencia del cliente es todo, y un stock mal gestionado es una experiencia negativa garantizada.
2. Exceso de stock: capital muerto en tus estantes
Tener inventario en exceso no es sinónimo de preparación, sino de ineficiencia. Cada unidad acumulada en almacenes representa dinero inmovilizado, riesgos de obsolescencia, vención o deterioro. Además, con el tiempo, esos productos terminan rematados o perdidos. El sobrestock no solo compromete tu liquidez, sino también tu rentabilidad.
3. Falta de visibilidad en tiempo real
¿Puedes saber cuántas unidades exactas tienes por tienda, por almacén, por categoría... ahora mismo? Si necesitas revisar hojas de cálculo, mandar un correo o hacer una llamada para saberlo, ya estás actuando con desventaja. En un entorno donde la velocidad es clave, no tener visibilidad en tiempo real te deja fuera de juego.
La solución: un ERP con gestión de inventarios en tiempo real
1. Control total desde una sola plataforma
Implementar un sistema ERP como Odoo en tu empresa de retail en Perú significa centralizar toda la información clave en una única fuente de verdad. Esto incluye inventarios, pedidos, ventas, compras, almacenes, POS, ecommerce y hasta contabilidad y logística. Todo conectado. Todo actualizado. Todo bajo control. Con esta herramienta, puedes olvidarte de los errores de digitación, los desfases entre áreas y las decisiones a ciegas.
2. Trazabilidad y rotación inteligente
Gracias a las funcionalidades avanzadas de un ERP, puedes aplicar reglas como FIFO (primero en entrar, primero en salir) o LIFO (lo último que entra, primero en salir), visualizar las rotaciones reales por SKU, automatizar alertas de reposición, identificar productos lentos o rápidos, y tomar decisiones basadas en evidencia y no en percepciones. Esto reduce desperdicios, mejora el flujo de caja y protege tus márgenes.
3. Integración con puntos de venta y ecommerce
Hoy en día, el retail es omnicanal. Tus clientes compran en tienda, en tu sitio web, en marketplaces y esperan una experiencia fluida en todos ellos. Con un ERP que integre tus puntos de venta y plataformas digitales, puedes mantener un inventario unificado y sincronizado, evitando errores como vender productos que ya no tienes o subutilizar stock que sí está disponible.
Casos reales en Perú: resultados que importan
En Inti Tec hemos tenido la oportunidad de trabajar con cadenas peruanas de retail que enfrentaban estos mismos retos. Algunas de las mejoras logradas incluyen:
● Reducción del 40% en quiebres de stock durante campañas altas como Fiestas Patrias y Navidad.
● Automatización de reglas de reabastecimiento que mejoraron la planificación de compras en un 60%.
● Ahorros logísticos de hasta un 18% gracias a la visibilidad de inventarios cruzados por sede y canal.
● Mayor rapidez en la toma de decisiones estratégicas, usando tableros con KPIs en tiempo real en lugar de reportes mensuales.
¿Y tú, ya controlas tu inventario o solo lo sobrevives?
En el mundo del retail, donde la competencia crece y los clientes cambian rápido, improvisar es demasiado costoso. Tener control de inventario no es una tarea operativa más: es una estrategia fundamental para sobrevivir, crecer y escalar. Automatizar, conectar y optimizar tu inventario con un ERP es el paso que marca la diferencia entre resistir y prosperar.
¿Quieres mejorar tu inventario sin morir en el intento? Escríbenos por inbox en Instagram y conversemos. Te acompañamos paso a paso desde el diagnóstico hasta la implementación de una solución concreta para tu negocio en el Perú.